Este multimedio contiene un registro de la exposición Estado de excepción / Estado de excepción creada por el antropólogo Jason de León junto con el artista / fotógrafo Richard Barnes y la artista / curadora Amanda Krugliak. La exposición hace parte del “Undocumented Migration Project” de De León, un estudio sobre el cruce clandestino de personas en la frontera Guatemala / México y la frontera México / Estados Unidos, que utiliza una combinación de enfoques etnográficos, arqueológicos y forenses para el estudio de la experiencia migrante.
La exposición State of Exception / Estado de excepción presenta una serie de objetos dejados en el desierto por migrantes indocumentados en su viaje hacia los Estados Unidos, así como otras formas de datos recopilados por De León. Incluye, por ejemplo, cientos de mochilas dejadas por los migrantes que cruzan el desierto de Arizona, numerosas prendas de vestir y objetos efímeros, imágenes de video creadas por Richard Barnes a lo largo de la frontera México-Estados Unidos, y extractos de audios de entrevistas realizadas por de León con numerosas personas en proceso de migración.
En los muchos años desde que Jason De León y su equipo comenzaron esta investigación, State of Exception / Estado de Excepción ha continuado evolucionando, actualizándose constantemente para reflejar los hallazgos de De León, el debate público en curso sobre la inmigración, los esfuerzos continuos hacia la reforma migratoria y su retroceso actual. En medio de una administración que se alimenta de una retórica antiinmigrante y xenófoba, ahora más que nunca es absolutamente necesario profundizar en la experiencia de los migrantes y plantear preguntas sobre lo que puede deparar el futuro para las miles de personas que huyen de la pobreza extrema, la violencia de los carteles de la droga y la inestabilidad política en sus lugares de origen.
Sobre los artistas
Jason de León is Arthur F. es profesor Thurnau y profesor asociado en el Departamento de Antropología de la Universidad de Michigan, así como Director del “Undocumented Migration Project”. Su libro The Land of Open Graves: Living and Dying on the Migrant Trail (con fotos de Michael Wells) fue publicado por University of California Press en 2015. In 2017, fue galardonado con la beca MacArthur en reconocimiento por su trabajo sobre migración.
Amanda Krugliak es artista, curadora, administradora de arte, mejor conocida, desde 2007, por sus trabajos de performance y sus instalaciones conceptuales en el Instituto de Humanidades de la Universidad de Michigan, así como por la obra/ exposición State of Exception/ Estado de Excepción. En 2018 recibió el recibió el Impact Award de la Universidad de Michigan.
Richard Barnes es un artista y fotógrafo con sede en Nueva York. Su obra puede encontrarse en numerosas colecciones privadas y públicas, incluyendo el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo Metropolitano de Nueva York, el Museo de Arte Whitney, el Museo de Bellas Artes de Boston, etc. en 2012 fue galardonado con una beca de investigación del Smithsonian Institute por su trabajo en State of Exception / Estado de Excepción.